(San Juan, Puerto Rico, 23 de abril de 2020) A más de un mes de la llegada del COVID-19 a Puerto Rico, y luego de los efectos económicos que ha causado en el país y mundialmente, la organización sin fines de lucro de base comunitaria con más de 50 años ofreciendo sus servicios, Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR), y sus más de 300 empleados, quienes mueven la misión de erradicar la pobreza infantil, hacen un llamado urgente para continuar operando de forma virtual en medio de la emergencia y estar preparados para reanudar servicios una vez culmine el período de aislamiento social.
“Necesitamos que gente utópica como nosotros, que cree que es posible transformar al mundo mediante la educación de los más pequeños y el apoyo social tanto a ellos como a los más grandes y sus familias, se unan a la campaña de recaudación de fondos virtual#ClubsToTheRescue y donen por el porvenir de generaciones que sueñan y merecen lo mejor”, reveló la Lcda. Olga Ramos Carrasquillo, presidenta de BGCPR.
A lo largo de los 52 años de historia de BGCPR, sus profesionales apasionados por la educación y el desarrollo humano han brindado servicio directo luego del horario escolar en comunidades desaventajadas desde Mayagüez a Vieques, con el compromiso en el desarrollo de la niñez, juventud y el país. En la más reciente encuesta National Youth Outcome Initiative, 92% de los participantes de BGCPR indicó que los Clubes refuerzan su seguridad emocional. Mientras, 98% sostuvo que sus mentores les ayudan a establecerse expectativas altas. Este último dato podría explicar por qué el 96% de los participantes de BGCPR pasa de grado e igual por ciento logra graduarse de cuarto año.
“En los últimos dos años y medio, nuestros empleados también han acompañado a nuestros participantes y sus familias en momentos duros que nadie esperaba: los huracanes Irma y María, los efectos de la situación económica del país que tiene tanto impacto sobre nuestras fuentes de fondos, los terremotos y sus consecuencias en la educación, y ahora ante el COVID-19. Hoy desde sus casas, ellos le brindan herramientas educativas y recreativas a través de nuestra página web. Una vez más, han ofrecido respuesta rápida en medio de una crisis”, comentó la presidenta sobre los empleados de la organización y la nueva sección educativa del sitio web de BGCPR llamada: Edúcate en casa.
Para continuar transformando mediante servicios educativos, de orientación de carreras, actividades físicas y holísticas, comida caliente y nutritiva, artes y apoyo familiar a los participantes, BGCPR requiere de la disponibilidad de fondos y el apoyo de aliados, donantes y contribuyentes. El esfuerzo de recaudación, #ClubsToTheRescue, se vuelve más crucial luego que su evento anual de recaudación de fondos, Joven del Año 2020, fuera cancelado a causa de la emergencia por el COVID-19.
Anualmente, BGCPR impacta cerca de 15,000 niños, niñas, jóvenes y sus familias. 9 de cada 10 de ellos viven bajo el nivel de pobreza y 59% vive con ingresos de $5,000 o menos.
“Para la mayoría de nuestros niños y jóvenes el Club es su segunda casa y sus mentores, su familia extendida o primera línea de apoyo. Adicionalmente, a parte de ser sus mentores, son abogados de toda la niñez y juventud de Puerto Rico, sobre todo de la que vive en pobreza, que históricamente ronda el 60%, sin que haya habido un esfuerzo de país de romper con este ciclo generacional”, concluyó Ramos Carrasquillo.
Si desea contribuir a Clubs to the Rescue, acceda donar.bgcpr.org, o haga su donación a través de ATHmóvil utilizando el pATH/BoysAndGirlsClubsDePR. Para más información, acceda bgcpr.org o búsquenos en facebook.com/BGCPR.
###