
Junto a ellos
En Boys & Girls Clubs de Puerto Rico nos hemos movido junto con nuestros niños, niñas, jóvenes y sus familias al ritmo de sus necesidades más apremiantes. En ruta hacia nuestro aniversario número 53, esto sigue siendo parte de nuestro modelo de éxito, junto con el diseño e implementación de estrategias encaminadas a que ellos obtengan las destrezas y competencias que les permitan alcanzar seguridad económica; y nuestro recurso humano preparado y comprometido con el fortalecimiento del país desde la educación y el desarrollo integral.

Eduardo Págan

Eduardo Carrera

Olga Ramos
Si hubo un momento que comprobó este modo de caminar y operar, ha sido el último trimestre de este año fiscal. Con la llegada de la pandemia a Puerto Rico, nos movilizamos a un modelo virtual que habíamos idealizado en el algún momento para impactar a más participantes. La nueva e inesperada crisis la convirtió en una urgencia que debíamos atender y resolver para mantener nuestra misión de pie. Crecimos con nuestra niñez, juventud y sus familias, y nos hicimos más fuertes con los aprendizajes que trajo la nueva realidad.
En el proceso, tuvimos que sumar oficialmente la brecha digital y tecnológica a las caras de la pobreza que viven 9 de cada 10 de nuestros participantes. A pesar de esto, logramos impactar positivamente a quienes han tenido acceso a internet y computadoras estos últimos tres meses. Cerramos el año fiscal con 593,041 interacciones digitales a través de nuestros servicios virtuales, los cuales han incluido apoyo socioemocional a nuestras familias trastocadas por la pandemia; y con 10,176 personas impactadas entre niños, niñas, jóvenes y sus madres o padres, solo durante este periodo.
También la pandemia nos permitió llegar a casas de personas que, a pesar de no ser miembros activos de nuestros Clubes, podían acceder nuestra plataforma educativa “Edúcate en Casa” anclada en nuestra página web para proveer material educativo creado, en su mayoría, por nuestros profesionales con el fin de continuar cerrando la brecha de aprendizaje y de oportunidades de nuestra niñez y juventud.
Con esto, validamos que nuestros Clubes son más que una estructura. Nuestros Clubes están donde nuestra niñez y juventud nos recibe y siente. Ante los ojos de nuestros niños, niñas y jóvenes, seguimos siendo su segunda casa y uno de sus primeros sistemas de apoyo.
Entonces, culminamos este año fiscal esperanzados de que nuestra labor responderá a la nueva realidad de nuestra gente. Este convencimiento lo obtenemos de los resultados de todos los esfuerzos que ya estaban encaminados antes de la pandemia. Por ejemplo, 119 de nuestros jóvenes se graduaron de cuarto año en mayo de 2020 y 83% de ellos comenzará estudios universitarios próximamente.
Por otra parte, nuestro programa de apoyo postsecundario maximizó la utilización de plataformas digitales para celebrar charlas sobre carreras y universidades. También aprovechamos el mundo virtual para darle continuidad a nuestros programas y experiencias de desarrollo de liderazgo como Joven del Año y la Cumbre de Liderazgo, que por primera vez reunión tanto a los participantes de los grupos Torch Club (de 11 a 13 años) y Keystone Club (de
14 a 18 años). Por último, nos encontramos por segunda vez para escuchar, a través de sus voces, las necesidades de sus pares, de modo que les ofrezcamos una programación innovadora que los prepare mejor para el futuro inmediato y a largo plazo.
El año fiscal 2019-2020 fue más allá de la pandemia. Pero, la crisis representó un nuevo despertar para nosotros, nuestra gente y nuestros aliados. Nos motiva a seguir sumando fuerzas, creando y moviendo terreno fértil porque la semilla de esperanza de un mejor futuro — desde la voluntad y la determinación de todas las partes — está dando frutos y solo nos resta ser conscientes, observar, escuchar y abrazar los cambios y aprendizajes que conllevan recorrer juntos un camino.
Tabajamos para erradicar la pobreza en Puerto Rico
A través de nuestros programas educativos, de desarrollo de liderazgo, apoyo socioemocional y el fomento de una mente emprendedora, les brindamos un sistema de apoyo y acompañamiento a niños, niñas, jóvenes y sus familias para que desarrollen competencias que les permitan participar de los procesos sociales y económicos del país y el mundo.

Somos
Una organización sin fines de lucro con más de 50 años de servicio que ha impactado a más de 70,000 niñas, niños y jóvenes desde su fundación. Brindamos programas y servicios a niños, niñas y jóvenes entre las edades de 6 a 18 años, luego del horario escolar.

Misión
Ofrecerles a los niños, niñas y jóvenes esperanza de un mejor futuro y oportunidades para que se desarrollen a su máximo potencial.

Promesa de Servicio
Ofrecemos un lugar seguro y creativo donde desarrollamos niños, niñas y jóvenes para que se conviertan en líderes que alcanzan sus metas académicas, personales y profesionales. Les proveemos las herramientas necesarias para crear y/o obtener un trabajo satisfactorio que les permita seguridad económica.
NUESTRO MODELO
Modelo del Desarrollo de la Juventud (MDJ)
OFERTA
Nuestra oferta programática está enfocada en el “two-generation approach”, que crea oportunidades y aborda las necesidades de los niños y los adultos en sus vidas, permitiéndoles romper con el ciclo generacional de la pobreza.*
Leer más
NUESTROS PROGRAMAS
NUESTRO IMPACTO
¿Por qué invertir?
El Impacto en Nuestros Participantes
96% de los 180 participantes del programa educativo se graduó de cuarto año
98% indicó que los líderes les ayudan a establecerse expectativas altas
92% de nuestros participantes indicó que el Club refuerza su seguridad emocional
92% sienten que pertenecen al Club y que sus ideas cuentan
DURANTE LA PANDEMIA
830,103
Interacciones Digitales
13,717
Interacciones con participantes
13,098
Interacciones con padres
883
Horas de servicio
DONDE IMPACTAMOS
[vision id=»2″]
las necesidades básicas, tales como: vivienda, alimentación, salud,
educación, transportación y acceso a oportunidades.
LOGROS

Edúcate en Casa
Para continuar cerrando la brecha de aprendizaje afectada por las crisis del país los últimos tres años y como respuesta a la pandemia, creamos la plataforma “Edúcate en Casa”. Anclada en nuestra página web, esta ofrece acceso gratuito a contenido educativo, recreativo y de desarrollo integral, creado en su mayoría por nuestros profesionales. “Edúcate en Casa” se sumó a otras plataformas que nuestro recurso humano utilizó para brindar servicios a distancia a nuestros niños, niñas y jóvenes en medio la crisis.

Programa de Alimentos
Desde 2018, hemos impactado una de las caras de la pobreza — la inseguridad alimentaria — a través de nuestro Programa de Alimentos. A través de este, servimos un plato de comida caliente a todos nuestros participantes durante nuestros servicios en el Club. Con esto, también aseguramos que el aprendizaje y el desarrollo integral de ellos no se vea afectado por falta de nutrición. En medio de la pandemia, extendimos este servicio a toda la comunidad, entregando 14, 520 platos de comida en medio de la crisis e incertidumbre ocasionada por el COVID-19

Joven del Año
Anaís García, participante del Club de San Lorenzo y futura ingeniera mecánica, fue seleccionada como el Joven del Año 2020. Este premio es el reconocimiento más importante que reciben los participantes de la organización. Reconoce la excelencia académica y liderazgo de jóvenes destacados por su contribución en su familia, la comunidad y el Club, así como los retos personales y obstáculos que han enfrentado.
FINANZAS
DONACIONES
$14,658,899.39
INVERSIÓN